
V Encuentro Mercados Tradicionales de España
Más de 150 mercados, que abastecen a una población estimada de 7,5 millones de personas en el ámbito nacional, debatirán en Valencia sobre la recuperación, protagonismo e impulso de los comercios de proximidad
Sevilla cede el testigo a Valencia, que se convertirá durante los próximos 26 y 27 de octubre en capital de los Mercados Tradicionales de España , coincidiendo con la víspera del primer aniversario de la DANA que asoló la provincia y los mercados de abastos de las localidades más afectadas.
El Ayuntamiento de Valencian acoge la iniciativa del V Encuentro de Mercados Tradicionales de España , que abordará en buena medida la capacidad de resiliencia de estos centros .
Una parte fundamental del encuentro estará dedicada a analizar las lecciones aprendidas tras la catástrofe y dar voz a las asociaciones de comerciantes de los mercados afectados, así como a las organizaciones que participarán en la emergencia . También se presentarán los avances en las inversiones destinadas a la reconstrucción y modernización de estos mercados, esenciales para la vida y la economía de sus comunidades; y se analizará el futuro de los mercados tradicionales y su adaptación de los nuevos tiempos.

En la foto, izquierda a derecha Francisco Dasí (Metrae Valencia), Santiago Ballester (concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Valencia), Asier Beato (presidente de Metrae).