
Jornada técnica sobre frutas tropicales y exóticas: digitalización y sostenibilidad para un sector en expansión
En esta jornada PRESENCIAL se abordarán diferentes temáticas de actualidad para el sector como la digitalización, la sostenibilidad y la actual situación del mercado.
Las frutas tropicales y exóticas están ganando protagonismo en los hábitos de consumo europeos. En la última década, las importaciones de estos productos se han duplicado, y frutas como el aguacate o el mango, antes poco conocidas, se han convertido en productos de consumo habitual. España no solo participa en este auge, sino que está ampliando notablemente su superficie de cultivo. Este crecimiento se da tanto en zonas tradicionalmente productoras —como Canarias o la Costa Tropical de Granada y Málaga— como en nuevas áreas emergentes, como Huelva, Cádiz, el arco mediterráneo (Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón) e incluso regiones del sur de Cataluña y del litoral cantábrico.
Además, cultivos emergentes como la papaya, la pitaya, el litchi o la fruta de la pasión comienzan a implantarse en nuestro territorio, abriendo nuevas oportunidades para diversificar la oferta hortofrutícola nacional.
En este contexto, la jornada técnica tiene como objetivo mostrar el potencial de la digitalización como herramienta clave para mejorar la eficiencia en el uso de insumos y recursos naturales, así como para avanzar hacia una producción más sostenible en cultivos subtropicales, tanto consolidados como emergentes.