
III Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
Este evento tiene como objetivos específicos:
-Difundir los adelantos y nuevos conocimientos científicos y tecnológicos producidos a nivel nacional e internacional en el área de la biología y conservación poscosecha de frutas y hortalizas.
– Presentar los avances de mayor impacto científico en el área de la fisiología de la maduración, senescencia y tecnología de la postcosecha de productos frutihortícolas.
– Propiciar un ámbito de discusión e intercambio del conocimiento desarrollado, tanto a nivel básico como aplicado, por investigadores nacionales e internacionales de diferentes disciplinas relacionadas a la biología y tecnología de la postcosecha.
Dada la actual situación, y la incertidumbre por las posibilidades de desarrollar el congreso en su modalidad tradicional, hemos decidido llevarlo adelante en la forma virtual.
El Congreso tendrá lugar entre el 26 y 30 de Julio 2021, con Conferencias magistrales, Mesas redondas, presentación de Trabajos orales seleccionados, todo por plataforma ad hoc. Paralelamente, las grabaciones de las actividades sincrónicas y los Posters se compartirán durante la semana del evento a todos los participantes a través de la plataforma del Congreso. Participarán grupos destacados de todo el país, incluso de España, Chile, Uruguay y Mexico.
Como Conferencistas extranjeros han confirmado su participación, hasta el momento:
Gil, María Isabel (CEBAS, CSIC, Murcia, España)
– Cisneros Zevallos, Luis (Department of Horticultural Sciences Texas A&M University, EE.UU)
– Gómez, Perla (Universidad Politécnica de Cartagena – España)
– Escalona Contreras, Víctor Hugo (CEPOC-UCl-Chile)
– Silveira, Ana C. (Facultad de Ciencias Agrarias – Uruguay)
– Trejo Marquez, Andrea (Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico)